La Licencia PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) es la más popular en España. Con este título náutico podrás gobernar barcos de mayor tamaño, navegar más lejos de la costa e incluso realizar travesías nocturnas. Es el paso lógico para quienes quieren pasar de un nivel básico a una licencia con atribuciones mucho más amplias.
En este artículo te contamos de forma clara qué es el PER, qué requisitos necesitas, qué embarcaciones puedes llevar, cuánto cuesta y las dudas más frecuentes.
¿Qué es la Licencia PER?
El PER es un título oficial de recreo que permite gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, sin límite de potencia, y navegar hasta 12 millas de la costa.
Una de sus grandes ventajas es que habilita la navegación entre islas en Baleares y Canarias, lo que lo convierte en el título más demandado por quienes disfrutan de vacaciones en barco o planean travesías más largas.
Además, con el PER también puedes llevar motos de agua sin límite de potencia.
Requisitos para obtener la Licencia PER
Para poder sacarte este título deberás cumplir lo siguiente:
- Tener 18 años cumplidos.
- Superar un examen teórico oficial.
- Realizar al menos 16 horas de prácticas de navegación.
- Completar el curso de radio-operador de corto alcance (12 horas).
- Presentar un certificado médico náutico en vigor.
Qué embarcaciones puedes llevar con el PER
Con el Patrón de Embarcaciones de Recreo podrás gobernar:
- Barcos de hasta 15 metros de eslora (motor o vela).
- Motos de agua sin límite de potencia.
- Navegación tanto diurna como nocturna.
- Hasta 12 millas de la costa.
- Travesías entre islas de los archipiélagos españoles.
👉 Si realizas prácticas adicionales, puedes ampliar el PER hasta 24 metros de eslora y habilitar la navegación entre la península y las Baleares.
Cómo sacarse el PER paso a paso
- Elegir una escuela náutica homologada para preparar la teoría y prácticas.
- Estudiar el temario del examen teórico, que incluye normativa, seguridad, balizamiento, meteorología y navegación.
- Realizar las prácticas de navegación (16 horas obligatorias).
- Completar el curso de radio (12 horas).
- Pasar el certificado médico en un centro autorizado.
- Presentarte y aprobar el examen teórico oficial.
- Tramitar la expedición del título.
⏱️ El proceso completo suele durar entre 1 y 3 meses, dependiendo de convocatorias y disponibilidad.
Precio de la Licencia PER
El coste depende de la escuela y la ciudad, pero de forma orientativa en 2025:
- Entre 500 € y 900 € por el curso completo.
- El certificado médico suele costar aparte (30–50 €).
- Algunas academias ofrecen packs con prácticas de ampliación para barcos de hasta 24 metros.
Consejos para aprobar el PER sin problemas
- Planifica el estudio con tiempo: el temario es más amplio que el del PNB.
- Realiza muchos test y simulacros de examen para acostumbrarte al formato.
- Aprovecha las prácticas para repetir maniobras hasta dominarlas.
- No subestimes el curso de radio, es obligatorio y muy útil en la navegación real.
Preguntas frecuentes sobre la licencia PER
¿Cuánto tiempo se tarda en sacar el PER?
Generalmente entre 1 y 3 meses, según el ritmo de estudio y las convocatorias de examen.
¿El PER caduca?
No, el título es válido de por vida, aunque el certificado médico debe renovarse periódicamente.
¿Puedo pasar directamente del Titulín al PER?
Sí, no es obligatorio tener el PNB para acceder al PER. Puedes ir directamente si lo deseas.
¿Cuál es la diferencia entre el PER y el PNB?
El PNB limita a barcos de hasta 8 metros y navegación a 5 millas de la costa.
El PER permite barcos de hasta 15 metros, 12 millas de distancia y la navegación entre islas, lo que lo hace mucho más completo.
Conclusión
La Licencia PER es el título náutico más completo y demandado en España dentro de la náutica de recreo. Con ella podrás llevar embarcaciones grandes, navegar de noche y cubrir mayores distancias, además de habilitar travesías entre islas.
Si buscas dar un paso adelante en tu experiencia náutica, el PER es sin duda la mejor elección.